lunes, 28 de noviembre de 2011

Delicartessen 10, una selecta exposición de arte .


El pasado martes 18 de noviembre se inauguró una exposición colectiva llena de eclecticismo,en la que encontraremos obras de Manuel Rubiales, profesor en la sección de "mestizaje" del curso de postgrado de Ilustración Creativa de Eina.

La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 11h a 14h y de 17h a 20h en horario de tardes; las mañanas de los sábados la encontraréis abierta.


La Galería Esther Montoriol se encuentra en C/Diputació 339,
entre Girona y Bailén.

Os animamos a que os dejéis ver por allí antes del 14 de enero del 2012 !


Lluís Pau a Eina, Barra de Ferro


Éste martes 29 de noviembre, a las 17h, tendrá lugar en Eina,Barra de Ferro, una visita comentada de de Lluís Pau y os recordamos que aún quedan unos días para visitar la exposición de MBM 60 d'arquitectura i ciutat 1951-2011 , hasta el 3 de diciembre.



viernes, 25 de noviembre de 2011

Emails de Inma Lorente


Inma Lorente, exalumna del postgrado de Ilustración en Eina del curso 2009-2010,
publicará un libro para una campaña de publicidad con la agencia Doubleyou,
en el que podremos ver sus ilustraciones de emails que enviaron los usuarios de hotmail hace quince años. Éste libro se ha editado en México cómo un "site-libro" y pronto lo veremos en las librerías .

Aquí tenéis el enlace, para que podáis echarle un vistazo !




lunes, 14 de noviembre de 2011

Maria Girona y Albert Ràfols Casamada


El próximo sábado 19, a las 20h se inaugurará la exposición de María Girona en Capellades.La fundación Maria Girona-Ràfols-Casamada, sigue teniendo un nexo de unión con la Fundación Eina, a la que en sus comicios, ambos artistas pictóricos volcaron su entusiasmo conjunto por la creación y expansión del arte en sus diversas formas y para diversos públicos-discípulos.
Maria Girona fue profesora en Eina desde el año 1972 y a medida de su evolución cómo artista, se ha ido convirtiendo en una figura de referencia en el ámbito pedagógico- artístico.

Así pues, os animamos a contemplar una vez más sus obras .






[En la foto, María Girona y Albert Ràfols Casamada]

domingo, 13 de noviembre de 2011

Jornadas Tacca 2011


Éste pasado sábado 12 de noviembre, tuvieron lugar las jornadas de Ilustración "Tacca 2011", que organiza cada dos años el Apic.
Las puertas del evento se abrieron de la mano de Miguel Gallardo a las 10,25, en el CCBB. A continuación hubo una conferéncia sobre las distintas posibilidades dentro de la ilustración, en la que participaron Javi Royo, Alicia Roselló y Meritxell Duran, con su presentación "Del Pla al volum".
Miguel Gallardo y Meritxel Duran son profesores en Eina.



Antes de que finalizaran las jornadas, Arnal Ballester, antiguo profesor, también en Eina,
rememoró al diseñador gráfico y artista plástico, Josep Pla Narbona.



De izquierda a derecha de arriba abajo :
Arnal Ballester, Jorna, Josep Pla Narbona, Miguel Gallardo, Peret y Enric Huguet.

Visita de Antonio G. Iturbe a Eina


El pasado jueves 10 de noviembre, un año más, el grupo de postgrado de Ilustración contó con la presencia de Toni G. Iturbe, actual director de la revista literaria "Qué Leer" .
Previamente, a los alumnos se les había propuesto hacer una ilustración que hacía referencia al mundo de las religiones a nivel global; Toni explicó aspectos que hacían funcionar la revista, la pericia de elegir bien las imágenes, así cómo consejos en una relación ilustrador-editor.
Para un mejor análisis, las ilustraciones permanecieron expuestas con tal de hacer una valoración general y comentar desde un punto de vista crítico-constructivo.




[En las fotos aparecen Toni G. Iturbe y Philip Stanton, el coordinador del curso]

MBM 60 años de Arquitectura y ciudad en Eina Barra de Ferro

El pasado 3 de noviembre se inauguró en la sala de exposiciones Eina, Barra de Ferro, una exhibición de proyectos arquitectónicos donde planos y maquetas llevados a cabo por el estudio MBM, mostraban un anteproyecto para una nueva sede de la escuela Eina.
El lenguaje renovador del mismo, encuentra un punto intermedio en el que se mezclan referencias culturales y medios más contemporáneos, casi de un futuro.


sábado, 12 de noviembre de 2011

La Separación de Colores de Sonia Pulido


A finales del pasado mes de octubre, tuvo lugar la exposición "Separar por colores" en Espacio Infame, donde se mostraron sus trabajos para libros ilustrados, así como para prensa y magazines cómo El País Semanal, la revista musical Rockdelux.. , u otras rarezas ilustradas de la ilustradora y también profesora en Eina, Sonia Pulido .




Un Proyecto Editorial de Luciano Lozano.

He aquí un proyecto editorial, tan cuidado cómo llamativo, por parte de Luciano Lozano, ex-alumno de postgrado de Eina de la edición del año 2007.







viernes, 11 de noviembre de 2011

Presentación de El Parc Güell de Sonia Pulido y La Sagrada Família de Lapin


El pasado 27 de octubre tuvo lugar la presentación de una publicación conjunta que aglutina la serie de ilustraciones de El Parc Güell de Gaudí, de la ilustradora Sonia Pulido, también profesora en Eina y La Sagrada Família de Lapin.

Todo un clásico sobre Barcelona que no tiene desperdicio .
Si os habéis perdido el encuentro, no os perdáis el libro !








Big Draw 2011


En el pasado mes de octubre, se celebró en Eina, Barra de Ferro, la segunda edición del Big Draw. Durante todo el domingo, día 23, de 11h a 18h , todo aquél que sintió la necesidad de dibujar, pasó por el taller dirigido por Mar Saíz, profesora de Eina . En el taller se crearon historias desde lo imprevisible, para después formar parte de un mural conjunto .







Exposición de Mercedes Roglá

El pasado 4 de octubre se inauguró la exposición de Mercedes Roglà, en el restaurante de Sushi Fusión, un espacio donde se mezclan el arte de la pintura y la gastronomía.

Mercedes Roglà es una ex-alumna de Eina, del postgrado de ilustración del año 2008.
La exposición continuará hasta el 14 diciembre, os invitamos a que os acerquéis y conozcáis su obra, en la cual, el trazo pictórico desemboca en orgánicas masas de color .



Inicio del Postgrado de Ilustración Creativa 2011-2012


El pasado 18 de octubre comenzó una nueva edición del postgrado de Ilustración Creativa, coordinado por Philip Stanton y con dos nuevas incorporaciones, Rosario Velasco, quién reemplazará a Vivian Fernández, y Claudio Molina en el lugar de Meritxell Duran.
Los alumnos proceden de diversos países cómo Brasil, Argentina, Chile, Alemania, Portugal, Colombia ,así cómo también de otras provincias de España, y son los siguientes :

Adrià Navarro,Laura García Liedo, Sandra Lamas , Carles Gómez , Claudia Rifaterra Amenòs, Sara Infante, Camila Barbosa, Marc Llopart, Sara Galofre, Pau Gasol Valls, Helena Melo, Gabriel Kempers,Victoria Zamora, Carolina Alvarado, Ana María Solarte, Alberto Hernández Medina, Ángela Rodriguez, Patrícia Vázquez, Felix Wöelky, Noemí Batllori,Blanca Álvarez Mató, Àngela Pérez,Federico Carra,Olga de la Cruz.

Con el curso ya en marcha, os dejamos un pequeño fragmento de una clase con el profesor Albert Rocarols. El autor del video es Gabriel Kempers.





Una exposición de Pep Brocal y Blanca Hernández .

El pasado 25 de setiembre fue el último día para visitar la exposición de serigrafías "Amors Difícils" , de Pep Brocal y Blanca Hernández, ambos pertenecientes al colectivo editorial Badabum. Podéis acceder a la galería online, aquí .


Gated Communities & Scattered Localities, en Barra de Ferro


El pasado 8 de septiembre se inauguró en Barra de Ferro un taller en el que se reflexionó acerca del diseño gráfico desde una concepción en la que se construye, tanto a nivel espacial como integrando el entorno social y el papel que éste desarrolla en la comunicación, teniendo en cuenta los aspectos formales y conceptuales que sostienen la historia del diseño gráfico actual .
La Escuela de Bellas Artes de Burdeos y Eina fueron los responsables de éste acto .









Taller de Escultura impartido por Meritxell Duran

Durante el pasado mes de septiembre, desde el día 13 hasta el día 23, se llevó a cabo un taller de escultura impartido por Meritxell Duran, profesora de Eina, especializada en el campo de la ilustración, la escultura y el objeto.
En el taller se trabajaron las diferentes posibilidades que ofrecen materiales como la fibra de vidrio, la resina al agua, cera, esponja de poliuretano o incluso, el chocolate .



Aquí vemos una muestra de los diferentes acabados según las características del material trabajado.






jueves, 10 de noviembre de 2011

Fonosträbico, una exposición de Ernesto Sarasa .

El pasado sábado 3 de septiembre tuvo lugar una exposición de Ernesto Sarasa, en la que se ofrecían las diversas posibilidades del arte de la instalación y el videoarte junto a otros medios audiovisuales en el "El Corazón Verde", un bar al aire libre situado en el embarcadero del canal, en la ciudad de Zaragoza. Ernesto Sarasa es ex-alumno de postgrado de Ilustración Creativa de Eina, en la edición del año 2003.

Podéis ver un fragmento de la velada accediendo al siguiente enlace .


Exposiciones de Laura Teixeira

Entre el 14 de julio y el 28 del mismo mes de éste año 2011, tuvo lugar en Sao Paulo una interesante exposición sobre el panorama actual del Libro Ilustrado en Brasil, cuya organización se debe al grupo O Sesc-Servicio Social Do Comércio .